
MÁS LEIDOS
Yoly Gutierrez - 12 Dec 2017
Estudio en cuatro países observa debilidades y ofrece lecciones para avanzar con la restauración en la región.
READ THIS
About 10 Resultados encontrados. From 1997 - 2021
MÁS LEIDOS
18 Sep 2020
Siete conceptos erróneos sobre la plantación de árboles (y algunas consideraciones para el éxito) Plantar con éxito el árbol correcto en el lugar correcto para el propósito correcto no es tan simple como parece
20 Mar 2020
Los bosques (y su biodiversidad) pueden volver Por qué la restauración forestal mediante regeneración natural es una buena opción para la biodiversidad
5 Mar 2020
La técnica agroforestal de restauración de tierras que ha mejorado la seguridad alimentaria en Honduras Los beneficios sociales y ecológicos del método de cultivo "Inga alley cropping"
25 Jun 2019
La restauración ecológica exige más que solo ecología ¿Tienen los profesionales de la restauración las habilidades adecuadas para los compromisos de hoy?
21 Mar 2019
Feliz Día Internacional de los Bosques y empecemos a restaurar nuestro planeta Celebramos el 21 de marzo y la Década para la restauración.
3 Sep 2018
Los beneficios a la comunidad son cruciales para la restauración de paisajes Tenencia clara y beneficios para quienes gestionan la tierra hacen la diferencia.
16 Aug 2018
La urgencia de un plan nacional de restauración para México El país tiene un compromiso de restauración de 8.5 millones de hectáreas para el 2020.
13 Apr 2018
Una mirada a las herramientas de apoyo para la restauración del paisaje forestal Aunque existen herramientas para la planificación en FLR, aún se requieren opciones para la implementación, evidencia estudio.
12 Jan 2018
¿Puede la restauración ecológica compensar las pérdidas de biodiversidad a largo plazo? Lecciones para los esquemas de compensaciones por pérdida de biodiversidad.
12 Dec 2017
Hacia una visión ecorregional para la restauración de paisajes en América Latina Estudio en cuatro países observa debilidades y ofrece lecciones para avanzar con la restauración en la región.
Más leídos
CIFOR promueve el bienestar humano, la integridad del medio ambiente y la equidad mediante investigación de avanzada, desarrollando las capacidades de sus socios y dialogando activamente con todos los actores involucrados, para informar sobre las políticas y las prácticas que afectan a los bosques y a las personas. CIFOR es un centro de investigación CGIAR y lidera su Programa de Investigación sobre Bosques, Árboles y Agroforestería (FTA por sus siglas en inglés). Nuestra sede central se encuentra en Bogor, Indonesia, y contamos con oficinas en Nairobi, Kenia; Yaundé, Camerún; y Lima, Perú.
Temas destacados

Forests News is governed under CIFOR’s Privacy Policy and Terms of Use.