
MÁS LEIDOS
Barbara Fraser - 13 Jun 2013
Es fundamental que los pueblos indígenas tengan el derecho a retener cierto grado de control sobre sus recursos mediante el manejo colectivo de sus territorios, asegura experta.
READ THIS
About
14 Resultados encontrados. From 1997 - 2023
MÁS LEIDOS
7 Sep 2020
“Aprender a aprender” es fundamental para los investigadores en el campo
Descubrir qué funciona y qué no es igual de importante para los investigadores como para las comunidades que estudian
8 Mar 2020
Ocho razones por que incorporar el género en las intervenciones forestales, climáticas y de desarrollo es crucial para todos
En celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 2020
21 Aug 2019
Un análisis del potencial de los foros multiactor para los desafíos comunes
Nueva investigación examina la eficiencia y equidad de los foros multiactor para la gestión de la tierra y los recursos.
22 Jul 2019
Niveles preocupantes de inseguridad alimentaria evidencian que aún hay mucho por hacer en las reformas de tenencia
Objetivos relacionados con los medios de vida deben ser establecidos.
28 Jun 2019
Las crisis de la Tierra, el clima y otros de nuestros mayores bienes comunes urgen de acción colectiva
La XVII Conferencia Global IASC se centrará en los desafíos e innovaciones para la gestión de los bienes comunes.
8 Mar 2019
Día Internacional de la Mujer: ¿Y la igualdad en los derechos a la tierra?
Como no dejar que las mujeres indígenas queden fuera del mapa.
4 Jan 2019
La acción climática global no es nada sin el respaldo local
La implementación de las iniciativas frente al clima no funcionará si no se presta atención a la gobernanza a nivel subnacional.
13 Dec 2018
REDD+: El camino, a veces sinuoso, hacia el cambio transformador
Diez años después ¿ha logrado REDD+ sus objetivos previstos? El libro “ REDD+: la transformación, lecciones y nuevas direcciones” analiza una década...
20 Jul 2018
Informe: Menos burocracia para las comunidades indígenas en el acceso a los derechos a la tierra
Investigación demuestra que a las comunidades de la Amazonía peruana les toma hasta 20 años completar sus procesos de formalización.
9 May 2018
En algunos sitios REDD+, las mujeres sienten que su bienestar ha disminuido
Voces desde el terreno piden que los proyectos de desarrollo presten más atención a las cuestiones de género.
6 Feb 2018
Las mujeres siguen en desventaja en las decisiones sobre los bosques
Investigaciones destacan la marginación de las mujeres en la tenencia y derechos sobre los bosques en América Latina.
Más leídos
CIFOR promueve el bienestar humano, la integridad del medio ambiente y la equidad mediante investigación de avanzada, desarrollando las capacidades de sus socios y dialogando activamente con todos los actores involucrados, para informar sobre las políticas y las prácticas que afectan a los bosques y a las personas. CIFOR es un centro de investigación CGIAR y lidera su Programa de Investigación sobre Bosques, Árboles y Agroforestería (FTA por sus siglas en inglés). Nuestra sede central se encuentra en Bogor, Indonesia, y contamos con oficinas en Nairobi, Kenia; Yaundé, Camerún; y Lima, Perú.
Temas destacados

Forests News is governed under CIFOR’s Privacy Policy and Terms of Use.