Cinco preguntas (y reflexiones) por el Día Mundial del Medio Ambiente
Hoy 5 de junio celebramos en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha establecida en 1974 por la Naciones Unidas para llamar la atención sobre la responsabilidad compartida de las personas, las empresas y los gobiernos hacia la conservación, recuperación y mejora del medio ambiente.
En tiempos en los que la ciencia demuestra con más y más datos que sin acciones urgentes por mejorar nuestra forma de vida y consumo, las consecuencias para la vida del planeta serán devastadoras, tomemos un momento para aprender, y, con información, reflexionar sobre cómo podemos construir cada uno, desde nuestros espacios, mejores acciones para un planeta saludable y un sistema de vida sostenible y compatible con la naturaleza.
Este año, bajo el tema “Un planeta sin Contaminación por plásticos” y con el slogan “Rechaza lo que no puedes reutilizar”, se busca avanzar hacia el cambio de hábitos para la reducción de la contaminación por el uso de plásticos, según las Naciones Unidas, uno de los problemas ambientales más graves de nuestros tiempos y que pone en riesgo la salud humana y la vida marina y terrestre.
Se estima que en poco más de una década, la producción de plástico se duplicará, de ahí el llamado urgente a fomentar un diálogo global para replantear la forma en la que producimos, usamos y gestionamos el plástico.
Lo invitamos a resolver este Quiz y aprender, compartir y reflexionar por qué de las acciones de todos depende un futuro mejor para la vida del planeta, vida de la que también depende la nuestra.
Queremos que comparta el contenido de Los Bosques en las Noticias (Forests News), el cual se publica bajo la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) de Creative Commons. Ello significa que usted es libre de redistribuir nuestro material con fines no comerciales. Para ello, le pedimos que incluya el crédito correspondiente de Los Bosques en las Noticias y un enlace al contenido original, que indique si se han hecho cambios en el material, y que difunda sus contribuciones bajo la misma licencia de Creative Commons. Si quiere republicar, reimprimir o reutilizar nuestros materiales, debe notificarlo a Los Bosques en las Noticias, poniéndose en contacto con forestsnews@cgiar.org