

Acerca del autor
Follow @ForestsMatter
Robert Nasi was born in 1959 in Nice, France. He graduated as a forest engineer from the French National Forestry School and achieved a PhD in the field of ecology from the University of Paris Sud – Orsay. Since 1982, he has been living and travelling extensively in Africa, Asia and the Pacific, undertaking research activities in the fields of ecology and management of tropical forests. He joined CIFOR in August 1999 and held several research and management positions in the organization (principal scientist, biodiversity program leader, program director). He is director general of CIFOR and managing director of World Agroforestry (ICRAF).
Otros blogs del autor
Investigación
- 16 May 2023
Bioenergía: ¿puede funcionar en el sur global?
Un marco y algunas recomendaciones para impulsar una bioenergía sostenible basada en la madera
Investigación
- 16 May 2023
Bioenergía: ¿puede funcionar en el sur global?
Columna del Director General
- 4 May 2023
Por qué el momento de los árboles, los bosques y la agroforestería es ahora
Tres décadas de CIFOR y una nueva etapa de CIFOR-ICRAF
Columna del Director General
- 20 Jan 2023
Hablemos del nuevo pacto por la naturaleza
Los resultados de Kunming-Montreal tienen potencial, pero no son perfectos
Columna del Director General
- 15 Dec 2022
No, la biodiversidad no puede esperar otra década
La naturaleza (y la humanidad que depende de ella) necesita de un liderazgo verdadero
Columna del Director General
- 4 Nov 2022
COP 27: ¿Quién pagará la factura de las pérdidas y daños de la crisis climática?
Columna del Director Gerente de CIFOR-ICRAF
Columna del Director General
- 7 Jun 2022
La Tierra se acerca a un punto inflexión, pero los bosques y los árboles pueden ayudarnos
La humanidad puede redefinir el Antropoceno
Columna del Director General
- 21 Mar 2022
Día Internacional de los Bosques: Hablemos de consumo y producción sostenibles
Reflexiones del Director Gerente de CIFOR-ICRAF
Columna del Director General
- 2 Feb 2022
En la misión conjunta frente a la deforestación las empresas tienen que hacer su parte
Un análisis sobre los avances y desafíos hacia la deforestación cero, a propósito del informe Forest 500