
MÁS LEIDOS
Barbara Fraser - 3 Oct 2013
SAN JOSE, Costa Rica (2 de Octubre de 2013)_Los pequeños agricultores en la Amazonía venden la madera de árboles que han sembrado en campos de barbecho para mejorar sus ingresos, pero dicha producción frecuentemente puede pasar desapercibida en las estadísticas oficiales porque se comercializa a través de canales informales, de acuerdo con una...
READ THIS
About
8 Resultados encontrados. From 1997 - 2023
MÁS LEIDOS
5 Dec 2019
Sudamérica: Avanzar hacia el manejo sostenible de las turberas es un desafío urgente
Lecciones para avanzar en la gestión sostenible de los grandes almacenes de carbono.
26 Sep 2019
IUFRO 2019: Detener la pérdida de los bosques tropicales es cuestión de supervivencia
Científicos forestales se reúnen en Brasil para ofrecer soluciones basadas en evidencia.
6 Mar 2018
Cuando se trata de beneficios REDD+, los hombres quieren efectivo y las mujeres desarrollo
Científica comparte evidencias de Tanzania, Indonesia y Perú sobre REDD+ y género y ofrece reflexiones para el camino hacia la equidad en los bosques.
5 Oct 2017
Treinta años de investigación sobre género y bosques
El Earthscan Reader on Gender and Forests fue presentado en IUFRO 2017.
26 Sep 2017
Científicos: Urge reconocer el rol de las turberas frente al cambio climático
Desde IUFRO 2017: Por qué los países con turberas no deben esperar a tener que restaurarlas más adelante y deben actuar ahora.
29 Jan 2017
Científicos abogan por el monitoreo para medir el éxito o fracaso de los planes de restauración de paisajes
Entrevista con Michael Kleine, Director Ejecutivo Adjunto de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO) .
17 Jan 2017
Tala ilegal: un asunto más (mucho más) complejo de lo que imagina
Un nuevo informe elaborado por 40 científicos descubre los niveles de complejidad inherentes a la tala ilegal y determina dónde y cuándo son necesarias...
3 Oct 2013
Agricultores en la Amazonía usan madera de rápido crecimiento para complementar sus ingresos
SAN JOSE, Costa Rica (2 de Octubre de 2013)_Los pequeños agricultores en la Amazonía venden la madera de árboles que han sembrado en campos de barbecho...
Más leídos
CIFOR promueve el bienestar humano, la integridad del medio ambiente y la equidad mediante investigación de avanzada, desarrollando las capacidades de sus socios y dialogando activamente con todos los actores involucrados, para informar sobre las políticas y las prácticas que afectan a los bosques y a las personas. CIFOR es un centro de investigación CGIAR y lidera su Programa de Investigación sobre Bosques, Árboles y Agroforestería (FTA por sus siglas en inglés). Nuestra sede central se encuentra en Bogor, Indonesia, y contamos con oficinas en Nairobi, Kenia; Yaundé, Camerún; y Lima, Perú.
Temas destacados

Forests News is governed under CIFOR’s Privacy Policy and Terms of Use.