![](https://forestsnews.cifor.org/wp-content/uploads/bfi_thumb/Bolaina-2-new-623x415-mlv7r0ggtfok73f4s42bd9n086ob8pzc2qwev3rraw.jpg)
MÁS LEIDOS
Barbara Fraser - 3 Oct 2013
SAN JOSE, Costa Rica (2 de Octubre de 2013)_Los pequeños agricultores en la Amazonía venden la madera de árboles que han sembrado en campos de barbecho para mejorar sus ingresos, pero dicha producción frecuentemente puede pasar desapercibida en las estadísticas oficiales porque se comercializa a través de canales informales, de acuerdo con una...
READ THIS
About
7 Resultados encontrados. From 1997 - 2025
MÁS LEIDOS
27 Mar 2015
GUARDIANES DEL BOSQUE: Sobrevivir regenerando
Productores de la Amazonía peruana mantienen prácticas sostenibles y conservan especies maderables en peligro.
4 Jun 2014
¿La mayoría olvidada? Los pequeños agricultores peruanos en la interfaz agricultura–bosque
Revisión bibliográfica sobre manejo forestal comunitario en la Amazonía peruana revela carencia de análisis sistemático.
30 May 2014
En la Amazonia, importantes especies de árboles siguen estando “fuera del radar”
Las leyes forestales en Perú y Ecuador no tienen en cuenta importantes especies.
27 May 2014
La cadena de comercialización de la madera de bolaina
Aunque no se la considera una especie valiosa, su demanda genera cientos de puestos de trabajo en la Amazonía peruana.
25 May 2014
La producción estratégica de madera de bolaina mejorará los medios de subsistencia, afirman los científicos
¿Qué tan valiosa es esta especie para los pequeños productores de la Amazonía peruana?
22 May 2014
Marco legal choca con la producción de bolaina en la Amazonía peruana
¿Qué tanto toma en cuenta la legislación forestal del Perú a la madera proveniente de barbechos agrícolas?
3 Oct 2013
Agricultores en la Amazonía usan madera de rápido crecimiento para complementar sus ingresos
SAN JOSE, Costa Rica (2 de Octubre de 2013)_Los pequeños agricultores en la Amazonía venden la madera de árboles que han sembrado en campos de barbecho...
Más leídos
CIFOR-ICRAF fomenta el poder de los árboles, los bosques y los paisajes agroforestales para abordar los desafíos globales más urgentes de nuestro tiempo: la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, los sistemas alimentarios fallidos, la crisis de los medios de vida y la desigualdad.
Temas destacados
![](https://forestsnews.cifor.org/wp-content/themes/CIFOR2.0/assets/images/cc.png)
Forests News is governed under CIFOR’s Privacy Policy and Terms of Use.